martes, 30 de agosto de 2016

Martes 30 de Agosto de 2016



Tipología de empresas.

La clasificación de empresas es un tema no muy fácil ya que se puede confundir por que existen muchas empresas de tipos parecidos.

En el sector económico se encuentra:
*Sector primario: se encarga de aportar la materia prima
*Sector secundario: es la industria, el que transforma la materia prima
*Sector terciario: se encarga de  brindar un producto, bien o servicio
*Sector cuatenario: se encarga de brindarnos información
*Sector quinario: Se encarga de promover la cultura, el estudio e investigación.
El origen de la capital puede ser pública o privada. La pública es la que está creada por el gobierno y la privada es la que tiene inversores privados.
Existen tamaños de empresa: micro, pequeña, mediana y grande. La micro tiene un rango de 10 trabajadores y su monto de ventas anuales hasta $4 millones, las empresas pequeñas en el comercio tienen un rango de trabajadores de 11 hasta 30 y su monto de ventas anuales son desde $4.01 millones hasta $100 millones y en la industria y servicios tienen un rango de 11 hasta 50 trabajadores con un monto de ventas anuales de $100.01 millones hasta $250 millones. Las empresas medianas en el comercio tiene un rango de $31 hasta 100 trabajadores con un monto de ventas anuales son desde $100.01 millones hasta $250 millones, en los servicios tienen un rango desde 51 hasta 100 trabajadores y su rango de ventas anuales son desde $100.01 millones hasta $250 millones de pesos. En la industria cuenta con un rango de 51 hasta 250 trabajadores y su monto de ventas anuales son desde $100.01 miillones hasta $250 millones.
Cada empresa se encuentra en un ámbito geográfico, ya sea local, regional, nacional, internacional o transnacional. 
Ejemplo: Megacable es una empresa que cuenta con muchos trabajadores superando e rango de las empresas medianas, lo cual la hace una empresa grande, su actividad se encuentra en el sector cuatenario, ya que puede trabajar como un medio de información, es una empresa privada y con un ámbito geográfico nacional.

sábado, 27 de agosto de 2016

Introducción al estudio de sistemas.


Jueves 25 de Agosto 2016

Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo en común. Cada empresa tiene un sistema pero no debemos confundir que un sistema es una empresa ya que la palabra "sistema" abarca más allá.  Hay una variedad de sistemas fuera de las empresa.
Una empresa cuenta con un sistema el cual tiene un límite que abarca dentro de ella, pero la empresa no es un sistema en sí.
Cada empresa tiene un proceso de transformación, vinculación, funciones de servicios para el apoyo del proceso de transformación y otra actividades,y PMC (planeación, monitoreo y control). Estas contiene sus propios subsistemas PMC.
La transformación tiene que ver con la producción y elaboración, en las funciones de servicios puede entrar lo que es la administración y gestión y en la vinculación se encarga de las relaciones con la empresa- personas, aquí puede entrar la publicidad. 

La planeación tiene como objetivo definir una meta y el proceso que se llevará acabo para alcanzarlo, este proceso necesita ser continuo por que el ambiente y las relaciones cambian de forma continua.
El monitoreo ayuda a controlar o supervisar las actividades y tambien ayuda a establecer medidas de desempeño con relación a las características claves de la empresa.
El control es el proceso que ayuda implementar la guía de acción que fueron hechos por el proceso de planeación y de asegurarse que se mantenga el ciclo.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Empresa esencial para el ser humano

Bayer 

Es una empresa global con participación principalmente en los campos de cuidados de la salud, nutrición y materiales de alta tecnología. Los productos y servicios se diseñan para beneficiar a la gente y para mejorar su calidad de la vida. La sede principal está en Alemania. La división farmacéutica  se enfoca en el desarrollo de medicamentos de prescripción para áreas terapéuticas en las que tenemos como objetivo realizar contribuciones decisivas para el progreso médico. En la división de agricultura. La compañía ofrece una destacada gama de productos incluyendo las semillas de alto valor, soluciones innovadoras de protección de cultivos basados en los modos de acción biológica y química, así como un servicio de seguridad extensa de la agricultura moderna y sustentable. En el ámbito de las aplicaciones no agrícolas, Bayer CropScience tiene una amplia cartera de productos y servicios para el control de plagas de la casa y el jardín así como aplicaciones forestales.


Ha avanzado en la producción de los medicamentos. El campo de salud es indispensable en la vida cotidiana y las empresas que lo fabrican forman una parte importante en nuestro entorno, ya que gracias a ellas podemos obtener los beneficios en lo que es la salud y el bienestar. Es una empresa internacional que ofrece medicamentos de venta libre para todo tipo de dolores crónicos.
Bayer no solo una empresa que ofrece medicamentos, si no que también tiene varias subgrupos que ofrecen diferente productos, por ejemplo Bayer CropScience, que produce agroquímicos, que tienen que ver con el cuidado de cultivos, cómo los plaguicidas, también en biotecnología vegetal,a demás de estar involucrada en la ingeniería genética de alimentos.

La historia del mundo en 2 horas


Por razones que nosotros no sabemos, el universo nace repentinamente. Pasó de ser más pequeño que un átomo a ser tan enorme como una galaxia en una fracción de segundo. El big bang crea toda la energía que existe.
Los primeros átomos fueron de hidrógeno que el universo usó para convertir todo el mundo que nos rodea. Tiempo después las galaxias se empiezan a formar pues donde hay materia se puede desarrollar otra materia.
Habían miles de millones de estrellas pero ningún planeta. Las estrellas eran las fábricas de los elementos, se cree que después del tiempo las estrellas explotaron creando elementos que componen nuestro universo y más de 80 mil millones de años las estrellas hacen su trabajo. Después, aproximadamente hace 4,600 millones de años nace el sol y de ahí los planetas. Y la formación de la luna fue un espectáculo asombroso. La luna mantiene a la tierra estable y hace que está se incline sobre su eje ademas de alargar su rotación de 6 horas a 24 horas.
6 elementos simples entre ellos hidrógeno,oxígeno, carbono y nitrógeno se juntan para crear la vida (la masa de ADN). 700 000 años después de la formación del planeta la vida da inicio en la tierra.
Existieron las bacterias y después se creo el oxigeno, con el paso de los años los cielos se vuelven azules y aparecen los continentes. Nace el primer pez óseo evo en los mares, los cuales se dice son nuestros ancestros directos.
Los animales y plantas vivían solo en los mares, pero después con el oxígeno nace la capa de ozono que nos protege de las radiaciones peligrosas y las plantas comienzan a crecer fuera de los mares. Los primeros animales que pudieron nadar hasta la orilla fueron los anfibios.
250 millones años atrás ocurre el nivel más alto de las actividades volcánicas desde las primeras etapas del planeta acabando con la vida animal engendrada en la explosión cámbrica , más del 70% de especies de la tierra se extinguen.
Tiempos después los dinosaurios reinan al comienzo de la era los continentes estaban juntos en una enorme masa continental llamada pangea pero en ese periodo comenzó a separarse.
Cuando un asteroide choca con la tierra y hace que toda criatura con un peso mayor de 20 kg se extinguiera, el reinado de los dinosaurios se esfumó. Fue entonces cuando los mamíferos pudieron desarrollarse. 

el norte de áfrica esta sumergido en un mar primitivo ¨ numulites¨ caparazones de calcio y carbono se acumulan durante millones de años y forman piedra caliza( las mismas que utilizan para formar las pirámides).
había mucho silicio que abundaba mas el cual utilizaron para la caza y vivienda. Lo que les permitió perdurar ( la edad de piedra)..
Después se hace el descubrimiento del fuego que hace la gran entrada a la tecnología como por ejemplo permitir que el lodo se hiciera cerámica, el metal armas  y el agua vapor.
El hombre toma forma y puede emitir sonidos, comenzamos  hablar. El lenguaje transforma al hombre, ya no solo se basan en las experiencias propias, sino también en la de los demás.
Tiempo después de que el hombre se movilizar y viajara por los continentes evitando así exitosamente la extinción, el hombre persevera. Llegando a sur américa los humanos se adaptan  y se vuelven más inteligentes, es tiempo en que los valles y suelos fértiles permiten las primeras cosechas, comienzan  a subir las poblaciones y para poder sobrevivir aprende a ´cazar y plantar cosechas. 
Después de haber poblado la tierra por más de 100 mil años la humanidad se empezó a asentarse. Comienzan a dominar lo que es el comercio. Todo esto está enlazado hacia la actualidad, por que así como el hombre del antiguo mundo comercializaba en distintas partes para obtener beneficios, de igual forma lo hacen hoy en día.
Al rededor de 800 de nuestra era se encuentran con un compuesto químico la pólvora. Los musulmanes disparaban cañones a los cristianos, viendo esto los europeos perfeccionan las armas de fuego.
Año 1492 la gente que vivía en Eurasia tiene conocimiento de la otra parte del mundo,
Así es como nos van mostrando el desarrollo que ha tenido el mundo y el ser humano, creando cosas nuevas día con día y alcanzando las metas que se han propuesto, algunos con guerras y otros con el trabajo mismo. Es aquí donde podemos darnos cuenta que tenemos tan solo un breve instante en la historia del universo.